
Este día es una celebración para rendir homenaje a los trabajadores agrícolas, reconociendo la importancia de su labor que contribuye al desarrollo del país.
Fue instaurado por el presidente Augusto B. Leguía, mediante decreto del 23 de mayo de 1930, por el cual se estableció que cada 24 de junio se celebre el Día del Indio.
Posteriormente, el presidente Juan Velasco Alvarado cambió la denominación a Día del Campesino, mediante la ley del 24 de junio de 1969, la misma que decretó la Reforma Agraria.
La agricultura es una de las actividades económicas fundamentales para la vida humana.
Nuestros antepasados preincas e incas desarrollaron con eficacia, dándole la prioridad que le corresponde. Los campesinos peruanos son herederos de esta gran tradición agrícola en especial, en los andes.
Es justo que el Estado, los empresarios y la ciudadanía en general valoren su trabajo y procuren los medios para asegurar su bienestar y el progreso de sus familias dando prioridad el consumo de productos nacionales.